Declaración del Vaticano: El Papa Francisco no ha autorizado la comunión
de divorciados.
VATICANO, 24 Abr. 14 / 08:34 am (ACI/EWTN
Noticias).- Luego
del revuelo internacional que generó las declaraciones de una mujer argentina
sobre una conversación telefónica que habría sostenido con el Papa Francisco el
pasado lunes, el Director de la Sala de Prensa del Vaticano, el Padre Federico
Lombardi, explicó que el Santo Padre no ha autorizado la comunión para
los divorciados.
La declaración de hoy del Padre
Lombardi señala que “en el ámbito de las relaciones personales pastorales del
Papa Francisco ha habido diversas llamadas de teléfono. Como no se trata
absolutamente de la actividad pública del Papa no hay que esperar informaciones
o comentarios por parte de la Oficina de Prensa.
Las noticias difundidas sobre esa
materia –ya que están fuera del ámbito propio de las relaciones personales– y
su amplificación mediática no tienen por lo tanto confirmación alguna de
fiabilidad y son fuente de malentendidos y confusión.
Por lo tanto hay que evitar
deducir de esta circunstancia consecuencias relativas a la
enseñanza de la Iglesia", concluye la declaración.
El comunicado del Padre Lombardi
se da a conocer ante la polémica originada por una mujer argentina que habría
recibido una llamada del Papa el Lunes de Pascua, en la que le habría sido
concedido “permiso” para recibir la comunión “en otra parroquia” pese a estar
casada con un hombre divorciado. La historia se ha convertido en un relato
complejo y dudoso en cuanto a algunos de sus detalles.
La noticia involucra a Jaquelina
Lisbona, de 47 años de edad y a Julio Sabetta, de 50, de la ciudad de San
Lorenzo, ubicada a unos 300 kilómetros al noroeste de la capital Buenos Aires.
Sabetta se casó por la Iglesia en
1985 y se divorció legalmente siete años después, en 1992. En 1994 se
reencontró con Jaquelina –con quien tuvo una relación en su adolescencia– y
comenzaron a vivir juntos tras unirse civilmente. Tienen dos hijas, Candela y
Josefina, de 17 y 14 años de edad, respectivamente.
Hace seis años, durante la
preparación de Candela para la Confirmación –las dos hijas han recibido el
bautismo, la primera comunión y la confirmación– el párroco en ese entonces –a
quien erradamente algunas fuentes han descrito como si hubiera dejado el
ministerio sacerdotal– le dijo a Jaquelina que no podía
recibir la comunión debido a su situación marital.
En septiembre del año pasado y
alentada por una de sus amistades, la mujer le escribió al Papa Francisco sobre
su situación y su deseo de recibir la Comunión.
La noticia sobre el “permiso” del
Papa para que Jaquelina reciba la comunión fue publicada primero por Sabetta en
su página de Facebook cuando él escribió: “hoy me paso una de las cosas más
lindas, después del nacimiento de mis hijas, tuve la llamada en mi casa de nada
más ni menos que del Papa Francisco, fue una emoción muy grande hasta el
momento no caímos, esta llamada fue originada por mi Sra. que le envió una
carta y él se tomo su tiempo para llamarla y charlar con ella les puedo
asegurar que cuando te habla tiene un paz total. ¡Gracias Dios por esta
bendición!"
La noticia fue recogida luego por
“La Red”, una radio local, y el diario “La Capital”, después por la agencia
oficial argentina Telam hasta que finalmente copó la prensa en todo el mundo
ayer miércoles.
Lo que le dijo exactamente el
Papa a Jaquelina –que en una de sus declaraciones admite que se alejó
de la Iglesia, no va a misa y que no
es católica “practicante”– es hasta ahora un asunto que no queda claro. Conversando con La Red,
Jaquelina dijo que luego de hablar por unos diez minutos con el Santo Padre, él
le habría señalado que algunos sacerdotes son “más papistas que el Papa” y que
ella podría “confesarse y comenzar a recibir la comunión en otra parroquia”.
En una segunda entrevista,
abrumada por la atención internacional y las llamadas de todo el mundo, confirmó
que había recibido “permiso” del Pontífice para recibir la comunión, pero
señaló que “se suponía que esto debía ser discreto, ahora no sé si pueda ir a
algún lado”. Desde ayer Jaquelina no ha dado declaraciones al respecto.
Catholic News Agency (CNA)
–agencia del grupo ACI– llamó a casa de Jaquelina y
conversó con su hija Candela que confirmó que “el Papa Francisco llamó. Estamos
muy felices y honrados como familia”, y explicó que su madre estaba abrumada y que no
estaba recibiendo llamadas y había dejado de ir a trabajar en la pequeña tienda
que la familia tiene cruzando la calle.
Por su parte, Sabetta ha estado
muy disponible para hablar con la prensa. Según su versión “Francisco le dijo a
mi esposa que estaba libre de todo pecado, que podía recibir la comunión, que
podía ir con paz mental, ya que un divorciado que va (a la comunión) no está
haciendo nada malo”. “Él solo le dijo que vuelva a la comunión en otra
parroquia para evitar fricciones (con el pastor)”.
Por su parte, el párroco de San
Lorenzo, el Padre José Ceschi, dijo luego el miércoles que el supuesto
"permiso" para recibir la comunión dado por el Papa sería
"absurdo".
Hablando con la radio local La
Ocho, el sacerdote dijo: “me alegro primero que el Papa haya llamado a alguien
de San Lorenzo, el Papa sorprende con estos llamados y la gente no lo puede
creer, me alegra, no es que no crea en el llamado, pero lo que me resulta
sumamente raro es que le haya dado permiso para comulgar, es algo tan insólito
esto”.
“El Papa
nunca va a hacer eso, es imposible que haya hecho eso, es imposible, si él viene de un
sacramento anterior es absolutamente imposible. Lo que sucede es que el Papa,
como todos los obispos y sacerdotes, tenemos que ser padre, madre y maestro,
para tener el corazón abierto pero no pasarse de la línea, decir las cosas como
son”.
Sobre su predecesor, que le dijo
a Jaquelina que no podía recibir la comunión, el sacerdote dijo que “si el
casamiento anterior es sólo por civil, para la Iglesia no hay ningún
inconveniente para casarse, después de que se separe de manera legal. Si el
casamiento fue por el sacramento del matrimonio, la cosa es distinta, porque la
Iglesia no puede dar un paso más allá de lo que diga Jesús”.
Si el anterior párroco, el Padre
Sergio, hubiese dado la "absolución en estos casos, es como dar un cheque
y vas al banco y te dicen que no tiene plata la cuenta”, dijo.
“Aclaro que creo en el llamado de
Francisco porque él sorprende así a la gente, pero lo otro no, son todos
inventos o se ha interpretado mal, es absurdo”, concluyó.