NOTA DE AICA ACERCA DE CAMINO A NAZARETH (http://www.aica.org/12584-charla-sobre-nulidad-matrimonial-en-una-parroquia-portena.html)
Buenos Aires (AICA): El martes 1º de julio a
las 20 en la parroquia San Cayetano (Vidal 1745), el presbítero César Sturba,
notario y asesor jurídico del arzobispado de Buenos Aires, disertará sobre
“Nulidad matrimonial”. La charla es organizada por el movimiento Camino a
Nazareth, dedicado a la pastoral y acompañamiento de la problemática de los
cónyuges separados y en nueva unión.El martes 1º de julio a las 20 en la parroquia de San Cayetano (Vidal 1745), el
presbítero César Sturba, notario y asesor jurídico del arzobispado de Buenos
Aires, disertará sobre “Nulidad matrimonial”. La charla es organizada
por el movimiento Camino a Nazareth, dedicado a la pastoral y acompañamiento de
la problemática de los cónyuges separados y en nueva unión. Sus responsables son
Silvia y Jorge Castello.Informes: (011) 4865-0697 o por correo
electrónico caminoanazareth@speedy.com.ar .Camino a Nazareth Camino a Nazareth es una
comunidad de matrimonios, algunos con sacramento y otros en nueva unión, que “no
haciendo diferencias” entre ellos tiene como prioridad “seguir el ejemplo de la
familia de Nazareth, contando con el asesoramiento de sacerdotes”. Sus
objetivos son: “Acoger y contener dentro de la Iglesia a los matrimonios
separados en nueva unión”, “Ayudar a fortalecer los vínculos conyugales, y darle
una educación cristiana a sus hijos; viviendo su compromiso de bautizados en la
fe de Nuestro Señor Jesucristo”, “Acompañar a los matrimonios a profundizar en
la Palabra y a perseverar en la oración”, “Promocionar obras de caridad a los
más necesitados”, “Ayudarlos a integrarse en las parroquias a las que
pertenezcan, pudiendo dar servicio en alguna de las áreas” y “Una vez insertos
y, evangelizándose se transformen en un hogar abierto y apostólico”.La
idea nació por iniciativa del matrimonio compuesto por Silvia y Jorge Castello,
quienes, a pesar de ser divorciados y haber formado una nueva unión civil,
“sintieron la necesidad de reinsertarse en la Iglesia Católica como bautizados,
para vivir y crecer en la fe de Cristo, y espiritualmente como matrimonio”.Tras participar en 1993 de una convivencia cristiana en Lomas de Zamora
para parejas en esa situación, la pareja decidió sumarse a un grupo para esa
pastoral específica y dos años después dieron cuerpo definitivo a la comunidad
con el apoyo del padre Juan Francisco Ronconi SDB, párroco de San Carlos
Borromeo y María Auxiliadora, en el barrio porteño de Almagro, y junto con el
matrimonio de Julia y Vicente Farina.“Éste debía ser un camino, y un
camino donde los separados en nueva unión recibieran a sus pares, a sus hermanos
en su misma situación, de esta manera, se podrían comprender sus dolores, sus
angustias y sus sufrimientos”, destacó el religioso.Camino a Nazareth
recibió después el aval del cardenal Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, quien
definió a ese movimiento como una “pastoral específica y necesaria”, y de otros
obispos argentinos, para que puedan funcionar en otras diócesis.+
Los SEPARADOS EN NUEVA UNION, son los integrantes del movimiento de la Iglesia católica, CAMINO A NAZARETH que se ocupa de acogerlos y contenerlos a estos matrimonios(CF.F.C.84). Nacido en Buenos Aires, Argentina, hoy está trabajando en varias diócesis del país y en los países de Chile y Uruguay.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home