SEPARADOS EN NUEVA UNION

jueves, noviembre 16

En forma solapada el Parlamento aprobó el aborto

Buenos Aires, Nov. 06 (AICA) La Cámara de Diputados hizo caso omiso a las advertencias de la Conferencia Episcopal Argentina y de otras numerosas organizaciones profesionales y académicas, y ratificó esta madrugada, en apenas 10 minutos, el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas Formas de Discriminación contra la Mujer, conocida por las siglas en inglés CEDAW, que es considerado un eufemismo de la despenalización del aborto en el país.
Según relata el boletín electrónico Notivida, el proyecto obtuvo dictamen de comisión a las 11 en una reunión conjunta de la Comisión de Relaciones Exteriores y la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad. De esa reunión salieron un dictamen de mayoría de ratificación del Protocolo y otro de rechazo presentado por el Interbloque Propuesta Federal firmado por Federico Pinedo (PRO, Capital Federal), Hugo Martini (PRO, Cap.Fed.) y Eusebia Jerez (Fuerza Republicana, Tucumán), entre otros. Además hubo una tercera alternativa que proponía la sanción del Protocolo con una declaración interpretativa que preservaba el derecho a la vida desde la concepción, promovida por la legisladora María Angélica Torrontegui (Mov.Popular, San Luis). Dado lo avanzado de la hora, los diputados se limitaron a solicitar la inserción de sus discursos en la versión taquigráfica. El único que no rehusó el debate -cuenta Notivida- fue Roberto Lix Klett (Fuerza Republicana, Tucumán) que a pesar de las presiones de sus colegas insistió en hablar por una “cuestión de conciencia”. Lix Klett, destacó la rapidez del trámite parlamentario afirmando que no podía haber urgencias en un tema de tanta trascendencia. Resaltó también que no se había dado un debate abierto, lo que en lenguaje parlamentario significa que se había actuado por imposición del Poder Ejecutivo. Citó el ejemplo de Chile, en donde se invitó al debate al cardenal Francisco Javier Errázuriz, “lo que evidencia otra calidad institucional”, dijo el tucumano. Citando al diario La Nación afirmó que la ratificación del Protocolo “es una forma solapada de introducir el aborto”, lo que es un cachetazo a la sociedad de un país cuya legislación defiende la vida desde la concepción. Lix Klett, al que la presidencia exigió abreviar amenazándolo con cortarle el micrófono y sus colegas le reclamaban que se callara, citó el mensaje que Juan Pablo II dirigió a la señora Gertrude Mongella, secretaria general de la IV Conferencia mundial de las Naciones Unidas sobre la mujer, el 26 de mayo de 1995. Recordó que el Papa pidió enérgicamente que la mujer sea reconocida y respetada; pero que simultáneamente advirtió que la trivialización de la sexualidad, perjudica especialmente a la mujer: "En una sociedad que sigue este camino, es muy fuerte la tentación de recurrir al aborto como una solución para el resultado no deseado de la promiscuidad sexual y la irresponsabilidad. Y aquí, una vez más, es la mujer la que soporta el mayor peso". El legislador remató su discurso afirmando enfáticamente: “El aborto es un crimen que ninguna ley humana puede legitimar”.
Nota completa


Google